Fuente: CERO A LA IZQUIERDA (http://www.ceroalaizquierda.es/#!biografia/c1oq8)
Origen:
PAMPLONA
Miembros:
- JAVI ROBLES
- DANI LAFUENTE
- SERGIO P. UGARTE
- LUCAS NICOLAY
- ----
- JUAN ESCUDERO
Cero a la Izquierda nace, como tantísimas otras bandas, debido a la pasión por la música de unos jóvenes de Pamplona que desean llevar a la práctica dicha afición. Su historia comienza en 2011, con la incorporación de Sergio Pérez Ugarte, cuando comienzan a hacerse notar en la escena local.
De este periodo inicial cabe destacar la colaboración de la banda con la Asociación de Síndrome de Down de Navarra, para la composición del tema “Motxila 21”, incluido en el primer disco del grupo. Además realizan su primera actuación en la Plaza de Los Fueros de Pamplona en Sanfermines, congregando a cientos de personas.
En agosto de 2012 la banda se encierra en los Estudios Aberin (Navarra) a las órdenes de Iñaki Llarena (Muy Fellini, Reina Republicana, SöK…), para grabar su primer trabajo. “La Vela Muda” cuenta con 9 temas frescos, que recuerdan a bandas punteras del mal llamado rock urbano como Marea, Barricada, La Fuga o Platero y Tú, pero que deja entrever un abanico de influencias mucho más amplio. Cabe destacar la colaboración de Kutxi Romero y “El Piñas” de Marea, además de la de Gabri Gainza (Motxila 21, El Desván).
El disco sale a la calle en septiembre de 2012, totalmente autoeditado. Ahí comienza la primera gira de Cero a la Izquierda, “A Dos Velas” Tour, también autogestionada, que cuenta con más de 60 fechas y que lleva a la banda a presentar su primer trabajo por todo el Estado. Además, durante esta gira, comparten escenario con referentes del rock como El Drogas, La Fuga, La Pegatina, Bongo Botrako o La Vela Puerca. En julio de 2013, la banda realiza su primera salida internacional, realizando una pequeña gira por Irlanda. A finales del mismo año, Juan Escudero deja la banda por incompatibilidad con sus estudios universitarios. El grupo decide seguir funcionando con una sola guitarra.
En 2014, Cero a la Izquierda comienza a trabajar en su segundo álbum de estudio, que graban en los Konk Studios de Londres, también con Iñaki Llarena a los mandos. «No Ha Dejado De Llover«, trascendiendo lo que se entiende por rock urbano, ofrece un rock renovado y renovador. Fresco. Sin perder ni un ápice de la fuerza propia del género, un rock de fuerte magnetismo, sostenido por la particular voz de Javi Robles. Ve la luz en febrero de 2015 bajo El Dromedario Records, sello discográfico creado por Alen Ayerdi (Marea, Ciclonautas). Numerosos medios se hacen eco de su lanzamiento, calificando a la formación como “la gran promesa del rock estatal”.
La gira que sigue a este lanzamiento ya cuenta con más de 50 fechas. Entre ellas destacan las pertenecientes al Ciclón Tour 2015, en las que la banda abre para Ciclonautas en ocho de las principales ciudades del país (Madrid, Valencia, Barcelona, Granada, etc.). Además, se hacen con el primer premio del XX Certamen Villa de San Adrián y actúan por primera vez en el Festival de Arte Nativo ViñaRock 2016.
Con todo esto, Cero a la Izquierda se presenta como una jovencísima banda (todos sus integrantes tienen entre 20 y 23 años) pero con más de 140 conciertos a la espalda, dos discos, y una infinidad de proyectos que les sitúan como uno de los grupos más activos del rock estatal.
Discografía:
- No Ha Dejado de Llover (El Dromedario Records, 2015)
- La Vela Muda (Autoeditado, 2012)
Web:
http://www.ceroalaizquierda.es/
https://www.facebook.com/ceroalaizquierdarock
Videos | |
---|---|