Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Mielotxin

 
 
 

Fuente: MIELOTXIN (http://www.mielotxin.com/inicio-castellano.html)

Origen:

TAFALLA

Miembros:
  • IÑIGO AGUERRI: acordeón, kalimba y voz
  • ISMAEL YAGÜE: txistus, txirula, ttun – ttun, pandero, cucharas, coro...
  • PABLO CASTANERA: guitaras acústicas, española, guitarrón
  • JAVIER MARCO: bajo eléctrico y acústico
  • BEÑAT ARTZE: batería, cajón flamenco, udú, derbuka...

Se forma tras el verano del 2.003 y en  apenas un año consigue hacerse un sitio en las programaciones de los coordinadores culturales de Navarra, cosechando muy buenas críticas por la originalidad y calidad de su propuesta musical, donde tradición, y compromiso con la música de su tierra se funde con la modernidad, creatividad y juventud de sus componentes.

En mayo de 2004 consigue el primer premio en la sección de Nuevas Músicas del Concurso Jóvenes Artistas de Navarra, y el segundo en el Eurofolk celebrado en Illora (Granada)

En el 2.005 graban su primer trabajo que lleva por título «Empápate» y participan en la final de la VI Edición del concurso de Folk Navelgas (Asturias).

En el 2.006 consigue el tercer premio del Escenario Prau (Cantabria) y el primero del Folkez Blai de Ermua (Bizkaia).

En el 2.007 consigue el primer premio del III Concurso de Maketas Mendebala-Sopuerta consistente en grabar lo que es su segundo trabajo bajo el sello MDSK, que lleva por título “Almadierra”, contando con la producción de Modesto Refojo, guitarrista del grupo galego Pepe Vaamonde grupo, y la colaboración del pianista navarro Joaquín Taboada.

En el 2010, realizan su tercer disco de estudio “Cuando la beharra obliga”, que hace referencia al dicho o expresión que los abuelos y abuelas  utilizaban en tiempos de postguerra, cuando la beharra o necesidad marcaba la época. Una necesidad, artística en este caso,  de publicar este nuevo trabajo autoproducido, en el que se refleja la evolución, renovación y consolidación del grupo desde el c.d anterior, con la entrada de tres nuevos músicos, y una mayor profesionalización en el planteamiento de trabajo, ensayos, criterio musical, y filosofía del grupo. La apuesta por este nuevo proyecto es muy importante y para ello la grabación se realiza en los estudios PKO, bajo el sello MDSK, y cuenta de nuevo con la producción de Pipo Refojo. El repertorio vuelve a reflejar el espíritu de Mielotxin donde euskera/castellano, canciones de autor/tradicionales, instrumentales/vocales… conviven en su apuesta por renovar su música popular en el S.XXI

En 2.013 Mielotxin se retira por un año de los escenarios para realizar proyectos personales que, por falta de tiempo, llevan aparcados: Iñigo publica un libro y espectáculo sobre jotas  antiguas, Beñat realiza estudios superiores de Jazz. Sirve  este año para reflexionar y replantear el futuro del grupo que pasa a ser  trío. Se buscan nuevas sonoridades, mayor protagonismo de los instrumentos tradicionales, más juegos vocales, introducción del piano… comenzando una nueva etapa en el grupo y un nuevo planteamiento con nuevas canciones que serán presentadas en 2.014.

Discografía:
  • 2005- Empapate
  • 2007- Almadierra
  • 2010- Cuando La Beharra Obliga
Web:

http://www.mielotxin.com/

Videos