Fuente: NUEVAOLA80.COM (http://no80s-gruposnacionales.blogspot.com/2013/02/tubos-de-plata.html)
Origen:
VILLAVA
Miembros:
- JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ (voz)
- LUÍS PARDO (guitarra)
- ALFREDO "ESCAROLO" IRIBARREN (bajo)
- MICHEL "CANILLAS" LIZASO (batería)
- ------------
- OSCAR ORMAETXEA (batería)
Formados en los albores de la década de los ochenta en una Pamplona que empezaba a despertar en lo musical, Tubos de Plata son una de las primeras bandas que se dio a conocer en el entorno local. Sus componentes fueron, en un inicio, José Miguel Fernández (voz), Luis Pardo (guitarra), Alfredo «Escarolo» Iribarren (bajo) y Michel «Canillas» Lizaso (batería). El encargado de componer las letras fue el cantante, José Miguel. Luis ya había estado en otros grupos como Tapiman, Clan Cero y Henry and The Seven.
Fue un grupo de rock muy conocido y reconocido, siendo bastante pródigos a la hora de realizar actuaciones en directo. En 1981, por ejemplo, llegaron a subirse al escenario más de cincuenta veces, protagonizando conciertos como el que fueron teloneros de Leño en Anaitasuna, ante 4000 personas.
En 1984 grabaron para Soñúa un single con los temas ‘Luz verde/Dando bandazos‘ convirtiéndose en su única referencia discográfica en solitario, además de en todo un himno para los chavales de la época. El disco fue financiado por el propio grupo que se grabó en los estudios Tsunami de San Sebastián.
No obstante, ese mismo año de 1984 también registraron un Lp compartido para el sello Damitor con los grupos Eros y Camelot en el que metieron tres nuevas canciones: la trepidante ‘Laberintos‘, la rockera ‘La bestia‘, y la joya del disco, ‘Cicatrices‘, una de las mejores canciones generada en la Pamplona de aquellos años. En aquel momento la banda contó con la incorporación de un nuevo guitarrista, Ángel. Tras la grabación del disco «Canillas» deja el grupo y toms su puesto, Oscar Ormaetxea, procedente de Pabellón Negro.
A las puertas de entrar a grabar su primer Lp, inesperadamente deciden dejarlo, desaparecen del mapa, y dejan el mundillo musical pamplonés con el escaso bagaje de cinco canciones editadas en plástico, y un video casero con el tema ‘Sorpresas en la noche‘.
Posteriormente circuló la maqueta de lo que iba a ser el disco, maqueta que se podía conseguir en cassette en tiendas de discos locales, en estos momentos, misión imposible.
Videos | |
---|---|